Mostrando entradas con la etiqueta 2012 8° Basico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012 8° Basico. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

Si somos americanos

Si somos americanos

Rolando Alárcon

(Cachimbo)
Si somos americanos
somos hermanos, señores,
tenemos las mismas flores,
tenemos las mismas manos.

Si somos americanos,
seremos buenos vecinos,
compartiremos el trigo,
seremos buenos hermanos.

Bailaremos marinera,
refalosa, zamba y son.*
Si somos americanos,
seremos una canción.

Si somos americanos,
no miraremos fronteras,
cuidaremos las semillas,
miraremos las banderas.

Si somos americanos,
seremos todos iguales,
el blanco, el mestizo, el indio
y el negro son como tales.

viernes, 1 de junio de 2012

Construcción de Acordes

Los acordes son un conjunto de notas que se utilizan para acompañar una melodía.

En música se utiliza la palabra "Armonía" para designar esta secuencia de acordes (grupos de notas) que acompañan a la melodía.

Es sistema armónico esta basado en el sistema Tonal, y para entender el sistema tonal debemos tener algunos conocimientos previos.

Ver
Sistema Tonal
http://salademusica1.blogspot.com/2012/05/sistema-tonal.html


  • Estructura de la escala mayor
  • Nombrar y medir intervalos
  • Grados de la escala
Existen muchos tipos de acordes. Partiremos estudiando desde los mas sencillos a los mas complejos.



Acorde de Quinta (Es el más utilizado en la música rock)

¿Como está formado?
El acorde de quinta está formado por una nota fundamental y su Quinta Justa.
Ver cuadro



En la escala de Do Mayor prácticamente todos los acordes de quinta que se construyen de cada una de las notas, son Quintas Justas, excepto la  5°   Si-->Fa, que es una Quinta disminuida.
Por esta Razón la nota Fa aparece alterada con un Sostenido (#), convirtiéndose en Fa#, lo que permite que quede a la misma distancia de las otras quintas. 






Si observamos un diapasón de guitarra, con todas las notas dispuestas de acuerdo a la escala de Do Mayor (notas naturales), podemos entender fácilmente como se ubican sis acordes de Quinta.









Tomaremos como ejemplo el acorde de  Do5 (Do Quinta), formado por la nota Do (que es la fundamental) y la nota sol (es la Quinta).











Buscaremos en la 6° cuerda la fundamental (Do) y en la 5° cuerda su Quinta (Sol):




Quedando el acorde ubicado entre el 8° y 10° traste.




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

sábado, 19 de mayo de 2012

Sistema Tonal














Cada uno de los cuadrados o cajones donde se ubican las notas corresponden a un semitono o medio tono, y por consiguiente la suma de dos cuadrados equivale a un tono.





Grados de la escala Cada nota o grado de la escala posee un nombre, aunque también se acostumbra a identificarlos usando números romanos.




Nombrar Intervalos

Los intervalos se nombran con un número (2ª, 3ª, 4ª, 5ª,....). , que resulta al sumar a las dos notas que forman el intervalo, todas las notas que participan.

Participan 4 notas = intervalo de 4°


 Participan 3 notas = Intervalo de 3°



Medir intervalos
La distancia entre las dos notas de un intervalo se miden en tonos y semitonos.

En este ejemplo contamos cuantos cuadrados (semitonos) se avanza desde el Do hasta el Fa.
Do --->Fa = 5 semitonos (2 1/2 Tonos)

 En este ejemplo contamos cuantos cuadrados (semitonos) se avanza desde el Re hasta el La. 
Re --->La = 7 semitonos (3 1/2 Tonos)


Según el número de semitonos pueden ser mayores, menores, justo, aumentados y disminuidos.












En este ejemplo podemos observar que aunque todos los intervalos son segundas, no miden lo mismo. Las segundas que miden 1 tono se llamarán segundas mayores y las segundas que miden medio tono se llamarán segundas menores.